Una estudiante de Northeastern University pide el reembolso de la matrícula tras descubrir que su profesor utilizaba ChatGPT: “Nos dice que no lo usemos nosotros porque es hacer trampa pero luego lo usa él mismo. Es muy hipócrita"
(Fuente: The New York Times - Kashmir Hill)
En febrero de este año, Ella Stapleton, una estudiante universitaria de último curso, presentó una queja formal en el rectorado y exigió el reembolso de su matrícula tras descubrir que su profesor utilizaba herramientas de IA para generar los apuntes del curso.
Stapleton comenzó a sospechar de la autoría de los materiales cuando revisaba las notas de su asignatura, 'organizational behavior' y detectó varios indicios: errores tipográficos recurrentes, imágenes con figuras humanas que tenían extremidades adicionales y una cita atribuida directamente a ChatGPT incrustada en la bibliografía.
-"Dado el coste y la reputación de la universidad, esperaba una educación de primer nivel. Esta asignatura era obligatoria para mi especialización en economía y el programa de estudios que me entregaron al inició del curso prohibía expresamente “actividades académicamente deshonestas”, incluido el uso no autorizado de inteligencia artificial o chatbots".
Tras el hallazgo, la estudiante pidió el reembolso de su matrícula, que ascendía a más de 8.000 dólares. Tras varias reuniones, la universidad rechazó su petición. El docente señalado reconoció haber utilizado herramientas de IA (ChatGPT, Perplexity y el generador de presentaciones Gamma) para elaborar materiales del curso.
Además de denunciar la hipocresía, los alumnos también presentan un argumento económico: "Pagamos mucho dinero para que nos enseñen humanos, no algoritmos."
[La semana pasada veíamos como los estudiantes están enviando cientos de solicitudes de forma indiscriminada, creadas con ChatGPT, a ofertas de trabajo porque son conscientes que ningún humano va a leearlas de forma que han tenido que automatizar el proceso con la esperanza que los bots que reciben sus CVs los consideren dignos de seguir adelante en el proceso de selección. De forma que la IA de los candidatos 'habla' con la de los reclutadores y una vez se han puesto de acuerdo se envían los correspondientes correos electrónicos descartando o aceptando su candidatura.
Ahora también sabemos que los estudiantes elaboran con herramientas de IA sus tareas académicas y que los profesores elaboran los apuntes y temarios del curso con herramientas similares. De forma que la IA de los estudiantes 'habla' con la de los profesores y una vez se han puesto de acuerdo se envían los correspondientes correos electrónicos con la puntuación obtenida sin intervención humana por parte alguna.
De esta forma estudiantes, profesores, candidatos y reclutadores tienen tiempo para dedicarse a ..." Tareas de Mayor Valor Añadido" !!!
#inteligenciaartificial #futurodeltrabajo #chatgpt
No hay comentarios:
Publicar un comentario