Etiquetas

jueves, 13 de junio de 2024

Seis de cada diez trabajadores creen que los robots asumirán la mayoría de empleos

Seis de cada diez trabajadores creen que los robots asumirán la mayoría de empleos, pero pocos temen por el suyo. Cada vez más personas consideran que su puesto es automatizable, según una encuesta de Cotec

(Fuente: EL PAÍS Tecnología - Emilio Sánchez Hidalgo)

"Estos resultados son parte de la séptima edición de la Encuesta de la percepción social de la innovación en España, publicada este martes y que elaboran la Fundación Cotec para la Innovación (que agrupa a un centenar de empresas privadas y Administraciones de los ámbitos regional y local) y el instituto demoscópico Sigma Dos."
https://lnkd.in/d94WBHQV

"El estudio muestra que el 62% de la población activa cree que la mayoría de puestos de trabajo serán sustituidos por robots u ordenadores dentro de 15 años. Un 26% considera que serán algunos puestos y un 8% que pocos. Pero solo un 14% ve su puesto completamente automatizable (tanto para tareas rutinarias como creativas)."

"La disonancia entre la evaluación de las circunstancias propias y las generales es un clásico demoscópico, que la psicóloga Tali Sharot detalla en su libro "El sesgo optimista". “Las personas esperamos que nos vaya bien en el futuro cercano pese a la certeza de que al resto del país le va a ir peor”. Pone como ejemplo que antes del colapso financiero de 2008 los británicos eran optimistas respecto a sus circunstancias económicas personales, a pesar de que reconocían que la situación se iba a pique. Un 93% se sentía esperanzado por el futuro de su propia familia, pero solo un 17% se sentía así respecto al resto de familias".

Este “sesgo optimista”, término acuñado por el psicólogo Neil Weinstein en 1980, tiene una función social. “Es un mecanismo de protección para sentir que tenemos el control de nuestra vida”, decía en 2022 a este periódico Eva Moreno Bella, investigadora en el departamento de Psicología Social de la Universidad de Granada
https://lnkd.in/d5FnjzZW

El estudio también añade que: "En todos los segmentos de la población analizados hay mayoría de ciudadanos que considera que el cambio tecnológico conduce a una mayor desigualdad social."

[Pregunta de entrevista: "Explícame qué puedes aportar al trabajo que no pueda aportar una máquina y que justifique que te contrate en lugar de automatizar el puesto?]