Etiquetas

jueves, 20 de junio de 2024

Pecadores de la Pradera

"La Casa de la Pradera...Neoliberal". Última entrega.

El mito del conservadurismo estadounidense. Cómo se crea una ideología al servicio del lobby de las élites extractivas convirtiendo a los pioneros en una fantasía libertaria.

Christine Woodside is a writer, historian, and editor. She is editor of Appalachia journal, and has edited and authored various other books, including 'No Limits But the Sky' and 'Libertarians on the Prairie'. She lives in Deep River, Connecticut.
https://chriswoodside.com/

Woodside nos revela el alcance de la colaboración entre la escritora Laura Ingalls Wilder, autora de la serie de libros infantiles "The Little House on the Prairie" y su hija, Rose Wilder Lane.

"Rose odiaba la vida en la granja y huyó cuando era adolescente para convertirse en una destacada escritora y novelista que compartía los valores políticos de Ayn Rand (Rand era una filósofa norteamericana de origen ruso famosa por haber desarrollado un sistema filosófico denominado 'objetivismo' que defendía el "egoísmo racional y ético" como principio moral rector. Según ella, el individuo debe "existir por sí mismo, sin sacrificarse por los demás ni sacrificar a los demás por uno mismo.")

"Con el tiempo se convirtió en mentora de Roger Lea MacBride, candidato presidencial libertario. https://lnkd.in/dK4jqpGx
Basándose en manuscritos y cartas originales, Woodside nos muestra cómo Rose modificó y alteró las historias que había escrito su madre para promover su ideario libertario y oponerse a las políticas del New Deal del presidente Roosevelt que luchaba contra los efectos de la Gran Depresión con el objetivo de sostener a las capas más pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una economía herida desde el crac de 1929 por el desempleo y las quiebras en cadena".

"Libertarios de la pradera" es la deconstrucción del mito americano.
Rose ayudó a "dar forma a los libros" de su madre convirtiéndolos de simples memorias a una especie de alegoría a ultranza de su ideario a favor de la desregulación de los mercados y en contra de cualquier tipo de intervención del gobierno."
https://lnkd.in/dbGvs8HS

La historia de cómo Little House (una de las series de libros más queridas de la historia de Estados Unidos) se alteró para promover el conservadurismo de libre mercado es uno de los ejemplos más dramáticos, y poco conocidos, de cómo la literatura puede influir en la política nacional.

"Puede que dichas historias no fueran exclusivamente las que construyeron el conservadurismo que conocemos hoy en día, pero sin duda no sería lo mismo sin ellas", concluye la autora.