Etiquetas

domingo, 19 de mayo de 2024

La tecnología nos mantiene en una esclavitud feliz

Juan Villoro: "La tecnología nos mantiene en una esclavitud feliz"Javier del Pino y Juan José Millás conversan con Juan Villoro, autor del libro 'No soy un robot' (Editorial Anagrama)

(Fuente: Cadena SER Madrid Sur - Paqui Ramos)
https://lnkd.in/dXwevhAf

Escritor y periodista, Juan Villoro nació en la Ciudad de México en 1956. Ha sido profesor en la UNAM, y profesor visitante en Yale University, Princeton University, Stanford University y Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez. Es columnista de Reforma (México), ha escrito para medios internacionales como The New York Times (EU), El Pais (España) y El Mercurio (Chile), entre otros.
https://www.jvilloro.com/

“Si en los años sesenta y setenta ser joven significaba irse de casa, ahora significa aislarse en ella. Viven en un mundo virtual, lo que dificulta su entrada en la realidad". El escritor y periodista mexicano, Juan Villoro, reflexiona sobre la influencia de lo que llama el LSD electrónico. “Estamos a un clic de cualquier deseo sin darnos cuenta de que no es nuestro sino inducido”.

"La tecnología nos ha cambiado. La forma de relacionarnos, las costumbres, incluso la manera de escribir como resultado de cómo leemos. Todo es rápido, todo es corto, todo es ya".

"El teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos. Nos conoce mejor nadie. El sistema operativo nos conoce como nadie. El forense tendría más información si le hiciera la autopsia al teléfono o al ordenador personal en vez de a nuestro cadáver".

"Los efectos secundarios de esta tendencia es que perdemos destrezas. Los aparatos se vuelven más inteligentes y nosotros más tontos. Cada vez se hace más patente la falta de contexto, de referencias. Nada anterior a lo que se vive en la actualidad interesa. Podríamos hablar de las alusiones perdidas”.

"En ese nuevo mundo virtual se finge constantemente. En las RRSS mostramos a quienes queremos ser y no a quienes somos. En la realidad se mantiene todo igual pero en declive permanente".

Para Juan Villoro lo más sano es tener una relación primitiva con lo nuevo. Mantener una actitud individual ante la tecnología sin depender de ella. Al final todo es cuestión de dosis.
https://lnkd.in/dQW7SQmW

[Instalate una app en el móvil que te dice cuántas veces al día abres cada aplicación y cuánto rato pasas en ella y serás consciente de hasta qué punto eres adicto.]