Etiquetas

jueves, 2 de mayo de 2024

Trump es el resultado de lo que engendra el neoliberalismo

Joseph Stiglitz, Nobel de economía: "Trump es el resultado de lo que engendra el neoliberalismo'.

(Fuente: Financial Times - Henry Mance)
https://lnkd.in/dfF9yCEv

El pasado 23 de abril se puso a la venta el nuevo libro de Stiglitz donde plantea cómo se ha llegado a corromper la idea de libertad sobre la que se cimentó la sociedad norteamericana.

"Somos una nación nacida de la convicción de que las personas deben ser libres. Pero desde mediados del siglo pasado, esa idea ha sido desvirtuada. Las fuerzas de la derecha política han justificado la explotación disfrazándola con la retórica de la libertad, lo que ha llevado a que las empresas farmacéuticas apliquen precios desproporcionados por los medicamentos, a que las grandes empresas tecnológicas estén libres de supervisión, a que los políticos sean libres de incitar a la rebelión, a que las empresas sean libres de contaminar, etc. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿De la libertad de quién estamos hablando?

En su nuevo libro, "The Road to Freedom: Economics and the Good Society", el premio Nobel disecciona el actual sistema económico estadounidense y la ideología política que lo creó, dejando al descubierto su doble fracaso. Los mercados "libres" y sin regular sólo han conseguido provocar una serie de crisis: la crisis financiera, la crisis de los opioides y la crisis de la desigualdad. Mientras que una pequeña parte de la población ha amasado una riqueza extraordinaria, los salarios de la mayoría de los trabajadores se han estancado. Los mercados han explotado por igual a consumidores, trabajadores y medio ambiente. Estos fracasos han alimentado movimientos populistas que creen que ser libre significa abandonar cualquier obligación que los ciudadanos tengan entre sí. A medida que cobran fuerza, estos movimientos suponen una amenaza real para la verdadera libertad económica y política".

Según argumenta, los fracasos se deben a la incansable entrega de las élites al "experimento neoliberal". Enfrentándose explícitamente a Friedrich Hayek y Milton Friedman, Stiglitz expone las ideas que nos han impuesto "visiones retorcidas que desgarran el tejido social mientras enriquecen a unos pocos".

- "Planteo una forma más humana y rigurosa de evaluar las libertades, una forma que considera meticulosamente qué hacer cuando la libertad de una persona entra en conflicto con la de otra. Si queremos crear una sociedad innovadora en la que todos puedan prosperar, debemos replantear nuestros actuales sistemas económicos y jurídicos".

La tarea no puede ser más urgente, su libro es de lectura obligatoria para todos aquellos comprometidos con el ideal de un sistema económico y político que ofrezca bienestar, oportunidades y libertades legítimas para todos y no solo para una élite extractiva.